Nosotros

El centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas - ESMOI es un centro de investigación de excelencia que basa su trabajo en 4 ejes fundamentales: 1) investigación de frontera, 2) formación de científicos jóvenes, 3) formación de redes de colaboración nacionales e internacionales, y 4) vinculación con el medio nacional e internacional, y cuyo objetivo es “Generar la base científica necesaria para una estrategia de manejo sustentable y conservación de los ecosistemas marinos asociados a los montes submarinos e islas oceánicas de Chile y el Pacífico, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.

Misión

Apoyar la toma de decisiones en manejo y conservación de los ecosistemas marinos insulares oceánicos a partir del desarrollo de investigación transdisciplinaria con un enfoque colaborativo con las comunidades locales.

Visión

Ser un centro de excelencia que desarrolla investigación transdisciplinaria en el Pacífico Sur para la toma de decisiones en manejo y conservación de Islas Oceánicas, con un modelo único integrando tierra y mar, y considerando a las sociedades y culturas insulares como un elemento clave, dentro de un contexto de cambio climático.

 

 



BiodUCCTOceanic Biodiversity Under Climate Change Threat

 

El objetivo de BiodUCCT es evaluar los futuros cambios en la biodiversidad y los patrones de conectividad de las poblaciones en las islas y montes submarinos en función de los cambios previstos en las condiciones oceanográficas del Pácifico Sudeste. Con esto se espera construir la base científicca para la toma de decisiones sobre el uso sostenible, la gestión y la conservación de la biodiversidad.

 



 

Global Gathering Advances Ocean Protection at Scale

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Chavez-Molina V, Wagner D, Nocito ES, Benedum M, Gaymer CF, Currie D, Beam EG & CM Brooks .2023. Protecting the Salas y Gomez and Nazca Ridges: A review of policy pathways for creating conservation measures in the international waters of the Southeast Pacific

Marine Policy, 152:105594

Eriksen, M., Cowger, W., Erdle, L. M., Coffin, S., Villarrubia-Gómez, P., Moore, C. J., ... & Wilcox, C. A growing plastic smog, now estimated to be over 170 trillion plastic particles afloat in the world’s oceans—Urgent solutions required.

PLoS ONE, 18:e0281596.

Parouffe, A., Garçon, V. C., Dewitte, B., Paulmier, A., Montes, I., Parada, C., ... & Veliz, D. Evaluating future climate change exposure of marine habitat in the South East Pacific based on metabolic constraints.

 Frontiers in Marine Science, 9:2727.